EL NACIMIENTO DE LAS ARTES | caca enlatada.

popo art
Homenaje a Piero Manzoni y Andrew Warhola. ES EL NACIMIENTO DE LAS ARTES

El nacimiento de las artes: el artista o creativo, o incluso el creador de la “caca enlatada” (si quieres saber más, espera al final), existe desde el origen de la vida. Todo comenzó cuando partículas detenidas en el tiempo estallaron en un suceso llamado “Big Bang” hace aproximadamente 13,800 millones de años, la edad del universo (o, como algunos dicen, “Dios hecho un cuete”; nadie lo sabe con certeza). Este evento detonó la creación de nuestra galaxia, donde se encuentra nuestro maravilloso planeta (que, por cierto, se está deteriorando, pero, en fin). En este espacio adecuado comenzó a existir la vida, un fenómeno que se puede denominar un arte en sí mismo. Aún no sabemos quién es el autor de todo esto; muchos lo atribuyen a seres divinos, a la evolución o a extraterrestres. La verdad es que nadie lo sabe, pero es fascinante imaginarlo.

A lo largo del tiempo y gracias a la evolución de los seres vivos, nuestros orígenes se remontan a los primates, según la teoría de Darwin sobre la evolución del hombre (ya sea que esta teoría sea cierta, que seamos experimentos de razas alienígenas, o que Dios creó a Adán y Eva). Con el surgimiento del hombre, nació el arte. Las primeras manifestaciones artísticas incluyen la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura, y el teatro. Más adelante, aparecieron la cinematografía, conocida como el séptimo arte, y recientemente, la fotografía y el cómic.

Nuestros antepasados humanos dieron el paso hacia la razón, motivados por el deseo de plasmar, comunicar, expresar y hacer perdurar su arte. No sabemos exactamente qué pensaban, pero imaginarlo es fascinante. Esto nos confirma que el arte es una parte intrínseca de nuestra naturaleza.

Dicho esto, comenzamos con el nacimiento de las artes y lo más antiguo registrado hasta la fecha es:

  • El dibujo más antiguo: Un humano primitivo con conductas modernas realizó este dibujo hace 73,000 años. Se encontró al este de la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, según información de National Geographic. Más tarde, las pinturas rupestres comenzaron a expresar acciones con la intención de movimiento, como un antiguo storyboard. Una de las pinturas rupestres más importantes es la de Ardales, Málaga en España, con 64,000 años de antigüedad, según la Universidad del Witwatersrand (Wits).

  • Arquitectura antigua: El hallazgo arquitectónico más antiguo se encontró en Göbekli Tepe, al sureste de Turquía, con 11,000 años de antigüedad, descubierto por Klaus Schmidt. Este sitio destaca como el templo más antiguo del mundo, anterior a la cerámica, la escritura y la rueda, superando a Stonehenge en Inglaterra y a las pirámides egipcias. La UNESCO lo galardonó como Patrimonio Mundial en julio de 2018. Göbekli Tepe es una pieza clave en el inicio de las sociedades asentadas. En cuanto a colosales estructuras arquitectónicas, las pirámides de Visoko en Bosnia, datadas de hace 10,000 años, son un hallazgo importante del milenio y siguen en estudio.

  • El origen de la danza: Por su carácter efímero, resulta prácticamente imposible determinar el origen exacto de la danza en espacio y tiempo. Solo la conocemos a través de testimonios escritos o artísticos (pintura y escultura) que comienzan con las civilizaciones clásicas de Egipto, Grecia y Roma. 

    Grecia fue el primer lugar donde la danza se consideró un arte, teniendo una musa dedicada a ella: Terpsícore. Los primeros vestigios provienen de los cultos a Dioniso (ditirambos) y las tragedias de Esquilo, donde se desarrolló como técnica en los movimientos rítmicos del coro. También podemos agregar que el humano primitivo siempre tuvo la danza en la sangre, con rituales de caza, religiosos o de apareamiento. Formalmente, la danza inició en 1581, cuando Baltasar de Beauyeulx dirigió el primer ballet de corte, una danza idealizada que cuenta la historia de una leyenda mítica, combinando textos hablados, montaje, vestuario elaborado y una estilizada danza de grupo. En 1661, Luis XIV de Francia autorizó el establecimiento de la primera Real Academia de Danza.
  • El origen de la música: La música tiene su origen desde la existencia del humano primitivo, a través de la interpretación de sonidos vocales y rítmicos. Podríamos decir que llevamos la música dentro de nosotros. Retomando la historia, la primera partitura musical, que data de aproximadamente 3,400 años, se considera la canción más antigua del mundo. Los registros muestran que grabaron la partitura en tablillas de arcilla y la escribieron en cuneiforme ugarítico silábico. El arqueólogo francés Emmanuel Laroche descubrió esta partitura a comienzos de la década de 1950 durante las excavaciones del Palacio Real de la ciudad de Ugarit (Siria). La canción está dedicada a Nikkal, la diosa de los huertos, cuyo nombre significa “Gran Dama y fructífera.”

  • La escultura más antigua: 99 años después del hallazgo de la Venus de Willendorf, en junio de 2007, el arqueólogo estadounidense y catedrático de la Universidad de Tubinga, Nicholas J. Conard, presentó una obra de arte aún más antigua. Se trata de una minúscula escultura de marfil de 3.7 centímetros de altura y 7.5 gramos de peso que representa a un mamut. Descubrieron la pieza en la caverna de Vogelherd, un yacimiento en los Alpes Suabos. Gracias a la datación por carbono radioactivo, Conard pudo determinar que las piezas encontradas tienen entre 28,000 y 35,000 años de antigüedad. En una entrevista posterior, el científico declaró que estas esculturas son las más antiguas descubiertas hasta la fecha, siendo la del mamut la primera que se ha conservado intacta.

  • El drama teatral más antiguo: El drama teatral más antiguo del que se tiene noticia no se escribió en Grecia. Algunos investigadores concuerdan en que el autor o los autores provenían de Uruk, una ciudad de Sumeria de hace 3,200 años. Encontraron los primeros manuscritos al pie de los montes Zagros en Persia. Según los registros, representaron pocas veces esta obra llamada Mirshaj-al; no por falta de arte, sino por lo costosa y peligrosa que resultaba para sus actores.

  • Cinematografía: La cinematografía comenzó con el quinetoscopio de Thomas Alva Edison en 1891, quien patentó este aparato que permitía ver imágenes en movimiento, donde un espectador a la vez podía vivir la experiencia. Edison se basó en ideas de Eadweard Muybridge, quien en 1888 desarrolló una invención llamada zoopraxiscopio. Posteriormente, los hermanos Lumière idearon en 1894 su propio sistema para exhibir películas en salas públicas, llamado cinematógrafo.

    Sin embargo, en octubre de 1888, Louis Le Prince había filmado sus primeras imágenes en movimiento con una cámara de lente única, grabando la primera obra cinematográfica, “La escena del jardín de Roundhay.” Este cortometraje de apenas dos segundos muestra a su hijo, sus suegros y otros acompañantes riendo y caminando por el lugar. Más tarde, Le Prince capturó algunas escenas en “El puente de Leeds” (Inglaterra). Estas ideas derivaban de su maestro de fotografía y química Louis-Jacques-Mandé Daguerre, pionero de la fotografía y divulgador del daguerrotipo. Con esto, Louis Le Prince no solo se adelantó a sus colegas los hermanos Lumière en la invención del cine, sino que también superó a Thomas Edison, ya que Le Prince había rodado sus obras con su propia cámara.
  • Primera fotografía: La primera fotografía en la historia de la humanidad fue un paisaje que se avistaba desde la finca del inventor Joseph-Nicéphore Niépce en 1826 en la región de Borgoña, Francia. Esta imagen fue la chispa que en el siglo XX detonó toda una industria, la cual tuvo que adaptarse o morir ante la era digital. La imagen de Niépce, conocida comúnmente como “Punto de vista desde la ventana en Le Gras,” se conserva actualmente en la Universidad de Texas, en Estados Unidos.

  • Primer cómic: Algunos consideran que el primer cómic de la historia fue la Biblia de Velislav. Este manuscrito del siglo XIV recoge 747 ilustraciones que muestran el antiguo testamento. La razón de esta obra fue el alto nivel de analfabetismo de la época, lo que obligó a difundir la historia bíblica mediante dibujos. Como apoyo a las ilustraciones, se incluyeron textos en latín y en griego. Sin embargo, si consideramos la idea del cómic como la primera tira publicada en el mercado, la historia es diferente. En 1895, el New York World publicó una serie de ilustraciones titulada At the Circus in Hogan’s Alley, creada por Richard F. Outcault bajo las órdenes de Joseph Pulitzer. En esta serie destacaba un carismático joven asiático vestido de azul. Tiempo después, renombraron al personaje como The Yellow Kid, ya que, a partir de 1896, su indumentaria cambió a color amarillo.

  • Animación: Aunque no la clasifican entre las bellas artes, consideran la animación un arte. Esta se originó con Fantasmagorie, la primera caricatura del mundo creada por Émile Cohl, quien sorprendió al mundo el 17 de agosto de 1908. Auspiciada por la compañía Gaumont en París, Fantasmagorie consistía en 700 imágenes con dibujos sencillos que cambiaron el curso de la historieta.

  • Artes menores: Como última mención, nombramos a las artes menores, que serían aquellas que impresionan a los sentidos menores (gusto, olfato y tacto), y con las que es necesario entrar en contacto directo con el objeto: gastronomía, perfumería y algo que podríamos llamar cariciería. Este último término, aunque suena un poco raro, se refiere a la sensación experimentada al tocar un objeto con una superficie especialmente agradable.

Cabe aclarar que no se descarta la posibilidad de que existan manifestaciones artísticas mucho más antiguas en la historia del nacimiento de las artes, ya que estamos ante actos de expresión inherentes.

FINAL caca enlatada

Si llegaste hasta este punto, has conocido a los precursores del nacimiento del arte. Pero si adelantaste la lectura solo para saber sobre la caca enlatada, ¿será que tienes caca en la cabeza? El artista Piero Manzoni llevó al extremo la máxima de Kurt Schwitters: “Todo lo que escupe el artista es arte.” Pero en lugar de escupitajos, Manzoni enlató su propia mierda en 90 recipientes de metal, los etiquetó, numeró y firmó para venderlos al peso, teniendo en cuenta la cotización del oro del día.

Sea o no la mierda de artista mejor que la mierda corriente, la simple firma de un artista de renombre puede aumentar irracionalmente la cotización de una obra, por mierdosa que sea. En 2007, se subastó un ejemplar de este pedazo de mierda de arte conceptual por 124,000€. Es una lástima que Piero muriera a los 29 años. Imagina qué estaría vendiendo hoy: sus uñas, sus costras.

DESPEDIDAD AL NACIMIENTO DE LAS ARTES

el nacimiento de las artes termina aquí.

adquiere nuestros artículos en nuestras distintas tiendas, antes de que cambie el concepto de la mierda. ¡No te pierdas el próximo post!

Déjanos tu comentario, dinos desde dónde nos visitas y qué te gustaría ver en los próximos posts.

Pon un emoji de “si te gusta” el post el nacimiento de las artes, o una popo si solo eso te llamó la atención. El comentario más creativo saldrá en el próximo video.

Únete a nuestro canal de whatsapp, una comunidad para aprender y apoyar de manera real a toda persona que desee sobresalir en la vida.

Si eres más visual puedes ver el video El nacimiento de las artes 2024 aquí o en YouTube Enlace al video

Si eres más auditivo puedes buscar nuestro podcast en las principales plataformas como Spotify 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio